miércoles, 5 de junio de 2013

Los arquetipos (continuación)

Los arquetipos son vitales para comprender y definir lo que somos: expresiones individuales de una conciencia colectiva. La mitología es la fuente de nuestra civilización. Una de las consecuencias de privar a la gente de la mitología es que se unan a las pandillas callejeras. ¿Por qué? porque las pandillas tienen un lider, tienen rituales, tienen ritos de iniciación, todo lo que encontramos en la mitología. Cuando alguien hace algo notable, cuando los astronautas caminan en la luna, cuando un piloto emprende el vuelo en solitario a través del Atlántico, estamos hablando de búsquedas míticas. Jason en busca del Vellocinio de oro, Icaro remontando el vuelo con alas de plumas y cera. Desde el rapto de Perséfone por Plutón hasta Orfeo buscando a su esposa entre las sombras del Hades, desde Apolo y Krishna hasta todas las historias de la mitología celta, ésta es la fuente más profunda de civilización e identidad.

Pandillas, películas, telenovelas y celebridades son seductoras justamente porque pulsan esta cuerda mística, pero son sustitutos vulgares de la mitología. Los arquetipos auténticos son representados por gente como Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Rosa Parks, cualquiera que se alce por encima de la vida diaria hasta el reino de lo maravilloso.

Ellos alcanzaron la grandeza porque accedieron a la conciencia colectiva, la cual les dio la habilidad de ver simultaneamente varias series de sucesos y predecir el futuro con base en las elecciones del momento. Se dice que cuando Mahatma Gandhi fue forzado a bajar del tren en Durban, Sudáfrica, cerró los ojos y vió al Imperio Británico derrumbarse en gran parte del mundo. Este episodio modificó el curso de la historia.      



       
     

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario